Mercados 14/04/2023

Mercados 14/04/2023

Publicado el 14Abr

Mercados 14/04/2023

por Jorge CalandriCategorías Granos, Valores Negociables

Comentario cierre Chicago

  • En la jornada de hoy, el trigo volvió a la senda alcista, luego del ajuste de la jornada previa. Las buenas condiciones climáticas en las Planicies de los Estados Unidos, junto con las preocupaciones en torno a las exportaciones desde el Mar Negro apuntalan al mercado. Rusia ha señalado que es posible que no acepte extender los plazos de vigencia del corredor humanitario a menos que Occidente elimine los obstáculos a la exportación de cereales y fertilizantes rusos. Funcionarios de la ONU expresaron su preocupación a representantes de los países en la jornada con respecto a este tema. Aún así, el buen avance actual de las exportaciones ucranianas a través del corredor y las grandes exportaciones rusas atemperan las preocupaciones en torno al suministro desde esa parte del mundo en el corto plazo.
  • El maíz cerró con subas en la jornada de hoy y cierra su cuarta semana consecutiva con subas. Anuncios de ventas a China por 382.000 toneladas de maíz por parte del USDA en el día de hoy apuntaló las cotizaciones en el mercado. Las tensiones en la zona del Mar Negro también generan presión alcista en este mercado, producto de la importacia de Ucrania en el mercado del cereal.
  • En el mercado de soja, los futuros en Chicago ajustaron con mermas en el día de hoy. La ingente cosecha de Brasil, que con toda probabilidad marcará un récord histórico este año presionan a este mercado a la baja, a medida que la trilla avanza y se acerca a su finalización. y el grano ingresa en gran volúmen al mercado. En este sentido, la Conab aumentó su previsión de cosecha en 2,2 millones de toneladas hasta 153,6 millones de toneladas.
  • Los precios del crudo subieron y sumaron su cuarta semana seguida de ganancias el viernes, después de que el organismo de supervisión energética de Occidente dijera que espera que la demanda mundial aumente hasta un récord este año gracias a la recuperación del consumo en China.
  • El secretario general de la ONU, António Guterres, escribió a Rusia, Ucrania y Turquía para expresar su preocupación por la aplicación de un acuerdo que permite la exportación segura de grano en tiempo de guerra desde varios puertos ucranianos del mar Negro, informó el viernes un portavoz de la ONU.
  • La emblemática reforma de las pensiones del presidente francés, Emmanuel Macron, superó el viernes una prueba constitucional decisiva y podrá promulgarse en los próximos días. La legislación, que amplía la edad a la que se puede cobrar una pensión completa de 62 a 64 años, es muy impopular en Francia y ha desencadenado graves protestas. Pero en lo que será un gran alivio para Macron y su Gobierno, el Consejo Constitucional del país le ha otorgado luz verde. El Consejo dijo que las medidas del Gobierno estaban en consonancia con la Constitución y aprobó el aumento de la edad legal de jubilación.

 


Back to Top