Perfil del Inversor
¿Cómo definirías tu conocimiento del Mercado de Capitales?
Nada. Nunca realicé inversiones en ese Mercado
Conozco poco. Invertí en el banco a través del plazo fijo.
Lo mínimo. Sólo invertí en plazos fijos pero algo conozco sobre el mercado
Avanzado. Realicé inversiones en el mercado de capitales y conozco los riesgos del mercado.
Profesional. Conozco las distintas alternativas de inversión en el mercado y los riesgos de los distintos productos.
¿Cuánta experiencia tenés en el mercado?
Ninguna. Sólo compraventa de dólares en el banco.
Muy poco. Compraventa de dólares y plazos fijos en el banco.
Intermedia. He invertido en compraventa de dólares, plazos fijos y fondos comunes de inversión.
Avanzado. Además de lo anterior, compraventa de acciones, índices y/o bonos
Profesional. Invertí en derivados financieros y/o agropecuarios, además de las anteriores.
En relación a tu ingreso mensual, ¿qué porcentaje podrías invertir?
Hasta el 10%
Hasta el 25%
Hasta el 50%
Hasta el 75%
En relación a tus ahorros, ¿qué porcentaje invertirías?
Hasta el 10%
Hasta el 25%
Hasta el 50%
Hasta el 75%
¿Cuánto tiempo mantendrías una inversión?
Menos de un año
Entre uno y cinco años
Entre cinco y diez años
Más de diez años.
¿Cuál es tu objetivo al invertir dinero?
Mantener el valor de mi dinero ahorrado.
Ganarle a la inflación.
Obtener un rendimiento que se encuentre entre la inflación y el 5% por encima de ella.
Ganar por encima del cinco por ciento de la tasa de inflación, asumiendo los riesgos necesarios.
Si alguno de tus valores negociables baja de forma importante, ¿cuál sería tu actitud?
Vendo el total de mis activos.
Vendo ese activo y el resto lo asigno a valores negociables de menor riesgo.
No modifico mi estrategia, ya que tengo claro que para ganar, hay momentos que pueden existir resultados adversos.
Invierto más todavía comprando el activo a la baja.